Fotografía
Cómo fotografiar estatuas y otras esculturas
Fotografiar estatuas puede ser un reto pero puedes hacer fotos interesantes con un poco de creatividad.

Consejos para fotografiar estatuas
No importa cuales sean tus gustos a la hora de fotografiar hay ocasiones en que te encuentras con alguna escultura que te llama la atención. Dado que las esculturas son por regla general piezas de gran tamaño, son muchos los factores que debes considerar a la hora de querer hacer una buena foto.
¿Qué quieres lograr con la foto?

Pero antes que nada debes contestarte la siguiente pregunta: qué buscas con la foto, reflejar tu estilo y tu idea particular sobre la escultura o una imagen precisa sobre lo que estas viendo.
Todo dependerá del uso que se le dará a esa foto. Si se tratase de contarle a alguien como quien describe con gran detalle pues ya sabemos que tipo de foto debemos hacer. Pero si nada más te estarás divirtiendo, la imaginación es el límite, como vemos en el siguiente ejemplo.
Intenta un punto de vista diferente

Otra cosa que debes hacer es observar con detenimiento la pieza, viendo cada detalle y desde todos los ángulos. Tampoco tengas miedo de usar ángulos poco convencionales, es más, hasta sería lo preferible en algunos casos. De más estaría decirte que si buscar hacer una foto creativa no tienes por qué fotografiar la escultura en su totalidad.
Fíjate en la iluminación

No podemos olvidarnos de la importancia que tiene la luz en nuestra foto. La escultura es, por su propia naturaleza, un medio tridimensional y eso es parte de lo que debería reflejar tu foto.
La iluminación juega un papel clave sobretodo en el “back ground” de esa foto. Por otro lado una manera de añadirle dramatismo a tu foto, gracias al reflejo de las sobras a lo largo de la escultura, es hacerla cuando el sol está bajo en el cielo, alrededor del amanecer y el atardecer.
Fíjate en los detalles

Si no tienes la opción de elegir la iluminación, recuerda que tienes la libertad para desplazarte alrededor de la pieza y elegir los ángulos más llamativos para fotografiar. A menudo es nuestro primer instinto disparar frente a la escultura, desde el punto de vista más obvio, trata de evitarlo y te sorprenderán los resultados.
Cuidado con el fondo

A la hora de elegir tu composición, no te olvides de pensar en el fondo ya que es muy decepcionante hacer la foto para más tarde darte cuenta de aquello que salió y que arruinó la composición. Un sencillo e inexpresivo fondo normalmente funciona mejor para la fotografía de la pieza, ya que mantiene la atención del espectador en la escultura. Si tienes problemas para encontrar ésto, prueba utilizando una profundidad de campo corta. Esto lanzaría el fondo fuera de foco, lo que reduce significativamente su impacto.
Mira los alrededores

Por otro lado es posible que desees mostrar la escultura en el contexto de su entorno, por ejemplo, una estatua en frente de una casa. Esto puede añadir interés a la foto, pero recuerda que la escultura, no el fondo, debe ser la prioridad principal de tu disparo.
Regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal. También puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.
GigaUni es para los curiosos
Una revista de arte y cultura. Publicamos noticias y datos curiosos sobre tecnología, fotografía, diseño, inspiración y consejos para la vida.
¡Regístrate gratis!