Curiosidades
10 Curiosidades sobre Afganistán – Un país para aventureros

¿Listo para aprender algunas curiosidades sobre Afganistán? El país cuenta con una historia muy interesante y compleja. Sus habitantes se encuentran orgullosos de su país y soberanía.
Oficialmente República Islámica de Afganistán es un país sin acceso al mar ubicado en el centro de Asia. Limita con Pakistán al sur y el este, Irán al oeste, Turkmenistán, Uzbekistán, y Tayikistán al norte, y la República Popular China al noreste a través del corredor de Wakhan.
¿Cuál es la capital de Afganistán?
La capital de Afganistán en Kabul y es la ciudad más poblada.
La agricultura es la principal fuente de ingreso en el país. El país se independizó de Reino Unido en el 1919. Islam es la religión prominente.
Un país marcado por la guerra
Guerra de Afganistán que comenzó el 7 de octubre de 2001, con dos operaciones estadounidenses para invadir y ocupar el país asiático; fue emprendida en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. El objetivo declarado de la invasión era encontrar a Osama BinLaden y otros dirigentes de Al Qaeda para llevarlos a juicio, y derrocar al régimen Talibán que apoyaba y daba refugio a Al Qaeda.Actualmente existen dos operaciones militares luchando por controlar el país.
Curiosidades sobre Afganistán
A continuación encontrarás un listado de curiosidades sobre Afganistán. Además puedes encontrar los lugares turísticos interesantes en Afganistán.

1. Atrapar cabras es el deporte nacional
El deporte nacional se llama Buzkashi. Los jugadores forman dos equipos. El objetivo es tratar de atrapar una cabra viva mientras montan a caballo. El juego se ha mantenido vivo por varios siglos.
2. El año comienza el 21 de marzo
Los afganos celebran el Año Nuevo el 21 de marzo, el primer día de primavera. Para celebrarlo viajan a la Mazar-e-Sharif, una ciudad en el norte del país.

3. Las estatuas de Buda más grande del mundo
Entre las curiosidades sobre Afganistán se encuentran las estatuas de los Budas de Bāmiyān era la más grandes del mundo y se encontraba en Afganistán. Estas fueron destruidas por los talibanes en el 2001. Actualmente se están reconstruyendo gracias a aportaciones internacionales.

4. Los afganos aman la leer y recitar poesía
Los jueves en la noche se celebra la noche de poesía en la ciudad de Herat. Todos se unen a escuchar y recitar versos y disfrutar de la música tradicional acompañados de té y postres típicos.
5. La primera pintura al óleo es de Afganistán
La primera pintura al óleo nación en Afganistán. Fue pintada en las cuencas de Bamiyan alrededor del 650 AC.
6. Afghanistan produce opio y cannabis
Afganistán fue en su momento el productor de cannabis más grande del mundo. La producción de opio ha aumentado más de 300% luego de la invasión estadounidense.

7. Hospitalidad primero – Curiosidades sobre Afganistán
La hospitalidad juega un papel importante en las tradiciones y culturas de los afganos. Es importante tratar a los visitantes con respeto. Debes usar la mano derecha para comer. Todos comen del mismo plato. El invitado tiene prioridad a la hora de comer y todos harán lo posible para que este se sienta feliz y satisfecho.
Los hombres suelen saludarse con un apretón de manos y mostrarse efusivos con los amigos, dándose palmaditas en la espalda cuando se abrazan o besándose levemente en ambas mejillas. Los saludos verbales formales suelen ir acompañados del gesto de colocar la mano derecha sobre el corazón.
Una de las curiosidades sobre Afganistán es que Las mujeres acostumbran a saludar a sus amigas con abrazos y besándose tres veces en las mejillas de manera alternativa. Las mujeres también pueden darse la mano. Los hombres no dan la mano ni tienen contacto físico alguno con las mujeres en público, aunque pueden saludarlas verbalmente de una forma indirecta.

8. Las alfombras afganas son populares en todo el mundo
Las alfombras juegan un papel importante en la cultura del país. Las alfombras afganas son hechas a mano. La comida es servida en el suelo sobre sábanas y alfombras. Debes usar la mano derecha para comer. Todos comen del mismo plato.

9. Dos idiomas oficiales en Afganistán
Existen dos idiomas oficiales: El dari es hablado por la mitad de la población ; El pashto es hablado por 9 millones .

10. La práctica del pardah
Lamentablemente existen algunas costumbres que no se adaptan a los tiempos modernos. Aunque no es tan común en las grandes ciudades, las adolescentes tienden a adoptar el pardah —un sistema que impera en ciertas sociedades musulmanas y que consiste en la reclusión u ocultamiento de las mujeres a los ojos de los hombres— y no tienen contacto con hombres que no formen parte de su familia inmediata.
¿Más curiosidades sobre Afganistán?
Deja un comentario si quieres viajar a este maravilloso país o si tienes más curiosidades sobre Afganistán para compartir?
Regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal. También puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.
GigaUni es para los curiosos
Un newsletter sobre cultura digital. Noticias, arte, inspiración y muchos datos curiosos.
¡Regístrate gratis!